Google docs es una serie de recursos con los que
puedes crear documentos básicos desde cero y realizar tareas básicas como
ordenar columnas, añadir tablas, imágenes…
También podemos subir archivos ya creados ya que
google docs acepta la mayoría de los formatos de archivos comunes. Además
podemos compartir elementos, ver vídeos que hayamos subido a nuestros
documentos y buscar elementos.
Dentro del entorno de Google docs podemos encontrar
que a través del botón “crear” tenemos la posibilidad de crear documentos,
presentaciones, hojas de cálculo, formularios, dibujos y tablas. Por otro lado
tenemos la opción de subir nuestros propios documento de pc a la red.
Una vez que hemos terminado de crear nuestro
documento debemos fijarnos en el botón “compartir” y tras pulsarlo decidimos
quien tiene acceso al documento, es decir podemos elegir si queremos que sea
público o privado.
Si queremos que sea publico cualquier usuario que
desee podrá acceder.
En cambio, si queremos que solo lo vean unas
personas determinadas seria mediante un enlace que reciben el usuario que
queremos que pueda acceder a nuestro documento.
Aparte, también encontramos la opción de privado que
es más restrictiva que las dos anteriores.
Una vez que ya nos hemos ocupado de todas las
alternativas anteriores lo que hacemos es compartirlo mediante el enlace, lo
copiamos y pegamos el enlace en la dirección de correo y de esta manera ya lo
podemos compartir.
En cuanto a la posibilidad de subir documentos que
han sido creados en tu pc dentro de google docs lo que necesitamos hacer es pinchar
la opción crear y en el desplegable que nos saldrá a continuación presionar
archivo o carpeta según si deseamos subir un documento o una carpeta con varios
de estos.
La opción “configuración” nos permite cambiar
nuestros archivos del pc a un formato de google docs y también podemos elegir
en convertir los textos e imágenes de los documentos de pdf que se suban.
Otra actividad que nos puede ser de utilidad es la
de realizar comentarios sobre un google docs. El botón de “comentarios” se
encuentra situado cerca del botón compartir, también podemos elegir que cada
comentario que se realice nos llegue un aviso a nuestro correo electrónico.
Para finalizar vamos a hablar sobre la herramienta
de crear formularios. Con este instrumento tenemos la posibilidad de crear
exámenes para una auto-evaluación dentro del formulario podemos determinar los
tipos de preguntas que queremos añadir, después puedes enviar el formulario por
email al igual que también ver las respuestas que se han producido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario